La geomorfología es la parte de la geología que se encarga del estudio de las formas del relieve, de su modelado y de su formación.
Este relieve, cuando se configura, da lugar al paisaje, que es el aspecto que posee la superficie terrestre.
Durante los siglos XIII y XIX surgieron diferentes teorías de cómo se había formado el relieve:
Agentes Procesos Formas de paisaje que dependen de Factores
Factores que controlan el modelado del relieve:
-Clima: Controla el agente que actúa y la cubierta vegetal; la ausencia de cubierta vegetal favorece a la meteorización fisica y a la erosión.
-Litología: Es la parte de la ciencia que estudia a las rocas, especialmente sus características físicas y químicas.
-Estructura: Se refiere a la disposición de los estratos.
-Ser humano: Modifica el relieve de forma directa (edificando) y de forma indirecta (cambiando la acción de los agentes)
Las fuentes de energía que necesitan para producirse son:
1. Las fuerzas de atracción que ejercen la Luna y el Sol sobre la Tierra
2. El calor interno de la Tierra
3. La fuerza gravitatoria de la Tierra
4. La radiación solar
- Teoría Catastrofista: Decía que los grandes orógenos se habían formado por grandes catástrofes que dieron lugar a los relieves. - Georges Cuvier (Ej. Diluvio Universal)
- Teoría Gradualista: Decía que estos grandes orógenos se habían formado paulatinamente, es decir, por procesos continuos a lo largo de millones de años. - Charles Lyell
Agentes
Factores que controlan el modelado del relieve:
-Clima: Controla el agente que actúa y la cubierta vegetal; la ausencia de cubierta vegetal favorece a la meteorización fisica y a la erosión.
-Litología: Es la parte de la ciencia que estudia a las rocas, especialmente sus características físicas y químicas.
-Estructura: Se refiere a la disposición de los estratos.
-Ser humano: Modifica el relieve de forma directa (edificando) y de forma indirecta (cambiando la acción de los agentes)
Las fuentes de energía que necesitan para producirse son:
1. Las fuerzas de atracción que ejercen la Luna y el Sol sobre la Tierra
2. El calor interno de la Tierra
3. La fuerza gravitatoria de la Tierra
4. La radiación solar
No hay comentarios:
Publicar un comentario